Contacto

fabiana.angeloni@gmail.com

El Instituto Humai ofrece cursos de verano en Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos

 



Durante el Verano (Enero, Febrero, y hasta Marzo 2025) Humai abre la posibilidad de realizar una cursada especial donde las personas podrán, además de cursar, realizar un proyecto aplicado en Machine Learning, Datos, entre otros. Esto brinda a las personas la posibilidad de aplicar conocimientos de manera práctica pudiendo trabajar colaborativamente con otros integrantes de la comunidad.

La cursada especial de Verano comienza el 6 de Enero 2025 con una charla de bienvenida presentando además la NUEVA carrera “Ingeniería en Datos” y el relanzamiento de la Diplomatura en IA. Por último presentaremos los nuevos cursos: Inferencia Causal, Data y BI.

Humai ofrece una variedad de cursos y carreras enfocadas en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, avalados por la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Cuyo. Desde temas introductorios en IA, aptos para todo público, hasta cursos avanzados en Python, Big Data con Pyspark, Aprendizaje Profundo para Procesamiento de
Lenguaje Natural y Neurociencias e Inteligencia Artificial.

Los estudiantes pueden formarse como Python Developer, AI Engineer, Data Scientist o Data Engineer, formándose para un futuro prometedor en el campo tecnológico.

La charla de bienvenida estará a cargo del Director de Humai, Matías Grinberg. Para obtener más información ingresar en: https://humai.lat/verano


Humai es una organización independiente con fines sociales, surgida en 2020 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Nuestro compromiso es ofrecer educación especializada y accesible en toda América Latina, abogar por un uso ético de la IA, fomentar la soberanía tecnológica y promover la inserción laboral, especialmente de los sectores más vulnerables. También nos dedicamos a impulsar aplicaciones de impacto positivo en áreas como el cuidado del medio
ambiente, la transparencia gubernamental y la inclusividad, contribuyendo así a la democratización de la tecnología.